viernes, 30 de octubre de 2015

La forma física de la pachamama: ¿Un conflicto ideológico andino?

Oscar Bueno Ramírez*

Ponencia sustentada en el XV Congreso Nacional de Filosofía.

Introducción

l abordaje del tema de la pachamama lo hacemos con cautela, dada las circunstancias del momento: su expansión como paradigma por el continente y como respuesta a los problemas ecológicos e ideológicos del medio ambiente; muchos la han tratado y la siguen considerando como un ser vivo,  pero todos se preguntan ¿Qué forma tiene? ¿Cuál es su tamaño? ¿Qué come?  ¿Qué órganos tiene?, etc. Creando un conflicto ideológico en el hombre andino de hoy, sea citadino o rural.

La respuesta a este cuestionamiento se ha dado en base a la geografía totémica, y de un pensamiento que no es exclusivo de la cultura andina, más bien ha estado presente en otras, solo que la diferencia la hace la forma como es explicada teniendo en cuenta la fisiología de la naturaleza, reflejada en topónimos, en aymara y en quechua, que hacen referencia a múltiples órganos de un ser vivo, antropo-zoomorfo.

Las dimensiones físicas de esta entidad, es de un alcance continental; el género es femenino, ya que no se han encontrado vocablos referidos a genitales masculinos; crea y cría a hombres (antropos), animales (zoon) y plantas (fitos) de manera muy diferenciada.

Esta propuesta trata primeramente de orientar el pensamiento filosófico andino, luego mostrar, que los paradigmas que lo controlan son diferentes a los de occidente y finalmente es el inicio de un estudio más amplio de la pachamama, dada su definición como universo, cosmos, naturaleza; con lo cual se deshecha aquella que la consideraba como madre tierra.


La Filosofía griega

Los presocráticos como Tales de Mileto caracterizado por el enigma cosmológico, pone al agua como principio supremo de las cosas y al alma que todos los seres de la tierra poseen. 


Filosofía Andina

Leyendo Wiracocha de Rivara, encontramos: que menciona solo a los incas, porque son la cúspide de la cultura clásica andina y no sabemos mucho de la sociedad  anterior; segundo se debe considerar que no sería propio hablar de filosofía andina porque "está referido a una forma de pensamiento del hombre occidental. De lo que cabe hablar (referente a la cultura andina)1 es de una estructura de pensamiento genuina y original y de los puntos de contacto que pueda tener con las expresiones del pensamiento universal." (Rivara)

En el tratamiento de estos temas Ramón Ramírez considera que los Presupuestos de la ciencia son:
“La ciencia tiene como presupuestos básicos lo siguiente:
     ·         La naturaleza es regular, tiene uniformidad y es inteligible
·         El hombre puede explicar la complejidad de la naturaleza.
 En esa perspectiva, la filosofía de la ciencia busca explicar:
·         La naturaleza en sus múltiples dimensiones.
·         Las teorías y conceptos científicos.
·         La relación de las teorías con la realidad.
·         La forma cómo la ciencia explica: predice y controla la naturaleza.
·         Los medios para determinar la validez de la información.
·         La construcción y uso del método científico.
·         Los tipos de razonamiento utilizados.
·         Los diferentes métodos y modelos de ciencia.

 Aspectos Etnohistóricos

Claude Lévi-Strauss menciona que en las clasificaciones totémicas, hay correspondencia entre puntos cardinales, animales, plantas, colores, estaciones, etc.
“Cada elemento o planta guarda correspondencia con elemento natural, el cual es variable según los ritos, cuya extrema complejidad entre los navajos es bien conocida. Sí en el ritual del sílex tallado (‘Flint chant’) se destacan las correspondencias siguientes: grulla-cielo; ‘pájaro rojo’-sol; águila-montaña; gavilán peñón; ‘pájaro’ azul- árbol; pájaro mosca-planta; un coleóptero (‘corn-beetle’)-tierra; garza real-agua (Father B. Haile).
Como los zuñi que han llamado la atención particularmente de Durkheim y de Mauss, los hopi clasifican los seres y los fenómenos naturales, por medio de un vasto sistema de correspondencias. Reuniendo las informaciones desperdigadas entre diversos autores, tiene el cuadro siguiente, que sin duda, no es más que un modesto fragmento de un sistema total en que faltan muchos elementos.” (L. Strauss, 1984; p.69)


Noroeste
Sudoeste
Sudeste
noreste
Cenit
Nadir
Colores
Amarillo
Azul, verde
Rojo
Blanco
Negro
Multicolor
Animales
Puma
Oso
Gato salvaje
Lobo
Buitre
Serpiente
Aves
Oriol
‘Blue bird’
Perico
Urraca
Golondrina
Curraca
Árboles
Pino de Douglas
Pino blanco
Sauce rojo
Álamo temblón


Zarzas
‘Green rabbit brush’
‘Sege brush’
‘Cliff rose’
‘Gray rabbit brush’


Flores
‘Mariposa lily’
Espuela de caballero
Castilleja
Anogra


Maíz
Amarillo
Azul
Rojo
Blanco
Púrpura
Azucarado
Frijoles
Judía verde
Mantequilla
Frijolito
Habas de Lima
Diversos


Precisando el tema de las dificultades metodológicas del trabajo etnográfico manifiesta:
“No basta identificar con precisión cada animal, cada planta, piedra, cuerpo celeste, o fenómeno natural evocados en los mitos y el ritual –tareas múltiples para las que rara vez está preparado el etnógrafo- sino que hay que saber también qué papel les atribuye cada cultura, en el seno de un sistema de significaciones.” (Levi-Strauss, 1984, p.86)  
 En la etnografía, los sistemas de transformaciones tienen un principio lógico:
“…los sistemas de denominación y clasificación, comúnmente llamados totémicos, sacan su valor operatorio de su carácter formal: son códigos capaces de transmitir mensajes traducibles en los términos de otros códigos y de expresar en su propio sistema los mensajes recibidos por el canal de códigos diferentes. Lejos de ser una institución autónoma definible por caracteres intrínsecos, el totemismo… corresponde a algunas modalidades arbitrariamente aisladas de un sistema formal, cuya función es la de garantizar la convertibilidad ideal de los diferentes niveles de la realidad social.” (Levi-Strauss, 1984,  p. 116)
 Un tema relacionado al nuestro es el Simbolismo y ritual, de Víctor Turner, quien a través de sus estudios plantea lo siguiente:
“Escribe también White que diversos frutos y árboles de color rojo se hallan ‘constantemente asociados con la fertilidad y la vida’… el rojo se encuentra asociado con la masculinidad… y el blanco con la feminidad… el polvo blanco de arcilla contenido en un recipiente con forma de falo… está explícitamente vinculado con el ‘semen’. En cambio el polvo de arcilla roja, contenido en una concha de molusco de río… representa ‘la sangre de la madre’, La arcilla blanca es aplicada por un doctor de sexo masculino y la roja por un doctor de sexo femenino. (Turner,  1980, pp. 65-67)

Concretamente, la geografía y topografía totémica es un tema muy relacionado a nuestro estudio, Levi-Strauss ejemplifica y analiza en los siguientes términos:
“La geografía totémica de los aranda, proporciona un ejemplo clásico… en territorio aluridja, un sitio rocoso de 8 kilómetros de contorno, en el que cada accidente del relieve, corresponde a una fase de ritual, de tal manera que este macizo natural ilustra, para los indígenas la estructura de sus mitos y el programa de sus ceremonias.[1] Su vertiente norte, corresponde a la mitad del sol y al ciclo ritual kerungera; la vertiente sur, a la mitad de la sombra y al ritual arangulta. En todo el contorno del macizo, 38 puntos son nombrados y comentados. (Harney).
La América del Norte ofrece también ejemplos de geografía totémica y de topografía totémica, desde Alaska hasta California, así como en el suroeste y en el noroeste del continente. Los Penobscot de Maine ilustran, a este respecto, una disposición general de los algonquinos septentrionales a interpretar todos los aspectos fisiográficos del territorio tribal en función de las peregrinaciones del héroe civilizador Gluskabe, y otros incidentes o personajes míticos. Un peñón alargado es la piragua del héroe, una veta de piedra blanca figura las entrañas del alce al que dio muerte. El monte Kineo es la marmita volcada en la que coció la carne, etcétera. (Speck, 2, p.7.)” (Levi Strauss, 1984, p. 241)      
Otro aspecto de la exégesis de las ofrendas en los rituales, considera que son el alimento de las deidades (Palacios et all, 1976, p. 231), por eso que la sociedad andina es altamente ritualizada y simbolizada.

3. La Pachamama

Las definiciones de pachamama empezaron desde las consideraciones que le dieron los que elaboraron diccionarios, entre ellos Diego Gonzáles Holguín (1608), publicó su Vocabulario de la lengua general de todo el Perú llamada lengua qquichua o del inca; también tenemos a Jorge Lira y su Diccionario Kkechuwa Español (1982); otro es el Vocabulario de la lengua aymara, de Ludovico Bertonio (1612); Diego de Torres Rubio, (1616) Arte de la lengua aymara, LYRSA.; popularmente se dice que significado de madre tierra, pero veamos que no es así.

Ludovico Bertonio en su diccionario da la siguiente definición:

Pachamama. “Pachamama suyrumama. La tierra de pan llevar y a cerca de los antiguos, era nombre de reverencia, por ver que la tierra les daba de comer. Y así decían Pachamama wawamaja: ¡Oh! Tierra, yo seré tu hijo o tómame o tenme por hijo. Hablaban como el demonio les enseñaban.” (Bertonio, 2007, p. 337)  
Uraqi. “La tierra, el mundo inferior, el suelo.”     

Diego Gonzáles Holguín, las define como:
Allpa. La tierra de labor y el suelo.”

Jorge Lira al respecto dice:
“Pachamama. Nombre específico de la tierra, la madre tierra” (Lira, p. 261)
“Allpa. f. Parte deleznable del suelo. Polvo. Terreno de cultivo. Obs. La forma primitiva del vocablo es  Hallp’a”

Hurtado de Mendoza[2] refiriéndose a la ciclicidad o circularidad del espacio-tiempo manifiesta:
“Este es el principio que más nos interesa por estar vinculado con todos los aspectos de la vida. El quechua hablante concibe el tiempo como algo consustancial con él; diríamos que vive en el tiempo del mismo modo que lo hace en el espacio. Es una totalidad copresente con su espacio, de allí que espacio y tiempo se fundan en un solo lexema: pacha.” (Hurtado de Mendoza, 2001, p.69)

En conclusión diremos que el significado de pachamama es madre cosmos, madre naturaleza o simplemente mundo o universo y no madre tierra.

La prohibición de ciertos vocablos en los diccionarios elaborados por los sacerdotes y doctrineros españoles, se puede apreciar una doble moral para considerar la anatomía y ciertos aspectos naturales de la vida; V.gr. Nuñoa por Ñuñoa.

No es casualidad ni capricho que los topónimos en la cultura andina se refieran a partes del cuerpo humano o de animales, dichos términos quechuas y aymaras ubicados en la geografía totémica[3] de la Región Puno son los siguientes, ordenados por provincias:

Cabeza, uma, p’eqe (10)
Vma. (Sic) Cabeça o cumbre de monte.” (G. Holguín, 1989). “Uma. f. Cabeza, parte superior del cuerpo humano y anterior de los animales.” (Lira, 1982, p. 389). “Phiq’i. La cabeza.” (Bertonio, 2007, p. 350). “Uma. s. Anat. Cabeza. Conjunto del cráneo y cara que contiene el encéfalo y los órganos de algunos sentidos. Persona que sirve de jefe o cabeza de grupo, de una familia, institución, comunidad, etc.” (AMLQ, 2006, p. 217) La Región amazónica al noreste del lago Titicaca es el Umasuyu, región oriental del altiplano pre inca o de los señoríos altiplánicos (Boysse – Cassagne, 1978)


Carabaya    
1. Umachullo, Distrito de Coasa
2. Humaccoya, Distrito de Coasa
Melgar          
1. Huallatuma, Distrito Macarí
2. Umachiri Distrito de Melgar
Azángaro    
1. Huma, Distrito de Arapa
San Román
1. Humapata Distrito de Caracoto
Puno 
1. Umapalla Distrito de Mañazo
2. Pecañani Distrito de Pichacani
3. Peccañani Distrito de Acora
Chucuito     
1. Pecañane Distrito de Juli


 Cara, uya, ahhanu (2)
Vya. La haz, o figura rostro, cara de persona, o de animal, o de pintura.” (G. Holguín, 1989, p. 359). “Uya. f. La cara, rostro o faz del hombre.” (Lira, 1982, p. 399). “Uya. s. Anat. Cara. Parte anterior de la cabeza, desde el principio de la frente hasta la punta de la barba inclusive.” (AMLQ, Cusco, 2006, p. 223) “Ajanu. La haz de todas las cosas.” (Bertonio, 2007, p. 242), se ha encontrado pocas:
                   Lampa                1. Ajane Distrito de Paratía
                   Chucuito            1. Ajanani Distrito de Juli

Ojo, ñawi, puquio, nayra (4)
Ñaui. Ojos, o fiel del peso, o punta, o vista, o rostro o haz.” (G. Holguín, 1989, p. 258). “Ñawi. m. Ojo, el órgano de la visión.” (Lira, 1982, p. 253). “Ñawi. s. Anat. Ojo. El sentido de la vista.” (AMLQ, 2006, p. 117) “Nayra. Ojo, u ojos de la cara.” (Bertonio, 2007, p. 333). Son manantiales (pukio) donde sale a borbotones el agua cristalina, por eso se les denomina ojos de agua:
                   Azángaro           1. Coropujio, Distrito San José
                                               2. Acopuquio, Distrito San José
                   San Román       1. Ñawinpuquio Distrito Cabana
                                               2. Cachopujio Distrito Cabana;  
Nariz, senqa, nasa (7)
“Senqa. s. Anat. Nariz.” (AMLQ, 2006, p. 180) “Nasa. Nariz y también el pico de los pájaros” (Bertonio, 1982, p. 333)
 Son prominentes rocas que sobresalen de un cerro.
                   Carabaya          1. Sapisenqa, Distrito de Ollachea;
                                               2. Putinisencca, Distrito de Ituata
                   Sandia               1. Ayasenqa, Distrito de Alto Inambari
                   Puno                  1. Nasa, Distrito de Acora
                                               2. Huilanasa, Distrito de Puno
                   Chucuito           1. Condornasa, Distrito de Kelluyo
                                               2. Nazaparco, Distrito de Santa Rosa 
                   Huancané         1. Ccalanasa, Distrito de Cojata

Boca, simi, laka (17)
Simi. Boca.” (G. Holguín, 1989, p. 326). “Simi. s. Anat. Boca.” (AMLQ, 2006, p. 182) no se encontraron topónimos con este órgano.
                    
Dientes, Kiru, Lakha ch’akha (1)
“Kiru. s. Engranaje. Cuña. Anat. Diente.” (AMLQ, 2006, p. 72), “Lakha, ch’akha. Los dientes” (Bertonio, 1982, p. 310)


Carabaya
1. Quirutauca, Distrito de Macusani
Puno
1. Punolaca, Distrito de Puno
2. Cataolaca, Distrito de Puno
3. Quilaca Distrito de Puno
4. Lacacollo Distrito de Chucuito;
5. Marcalaca, Distrito de Pichacani
6. Pisaclaca, Distrito de Pichacani
7. Julaca Distrito de  Pichacani
El Collao
1. Huilalaca Distrito de Ilave
2. Huayllalaca, Distrito de Ilave
Chucuito
2. Laca Distrito de  Santa Rosa
3. Patalaca, Distrito de Conduriri
4. Irulaca, Distrito de Conduriri
5. Lacapampa, Distrito de Conduriri
6. Chafilaca, Distrito de Conduriri
7. Sincunlaca Distrito de Conduriri
8. Patalaca Distrito de Pisacoma
9. Jocolaca Distrito de Kelluyo
10. Lacaque Distrito de Huacullani
11.CotalacaDistrito de Desaguadero 


 Oreja, rinri, hinchu (2)
“Rinri. El oydo, la oreja.” (G. Holguín, 1989, p. 318). “Rinri. f. Oído, órgano de la audición.” (Lira, 1982, 315) “Jinchu. La oreja” (Bertonio, 1982, p. 289)
                   Huancané         1. Inchupalla Distrito de Huancané      
                   Chucuito            1. Inchupalla Distrito Huacullani

Cuello, kunka, tonqor, kunka (40)
Kunka. M. El cuello.” (Lira, 1982, p. 114). Son pasos entre las montañas, están cerca de grandes masas de agua como ríos y lagos; Achachilla. s. Relig. Apacheta. Ec: Veneración de los accidentes geográficos, considerados como lugares sagrados. SINÓN: apachita”. (AMLQ, 2006, p. 10)


Carabaya
1. Iñacunca Distrito de Ollachea
2. Cuncajahua Distrito de Ollachea
3. Chullucunca, Distrito de Coasa
4. Ajocunca, Distrito de Usicayos
5. Pastocunca, Distrito de Macusani
6. Paccocunca, Distrito de Ayapata
7. Sillacunca, Distrito de Crucero
Melgar
1. Cruzcunca, Distrito de Nuñoa
2. Jaracunca, Distrito de Nuñoa
3. Ojecunca, Distrito de Nuñoa
4. Sillacunca, Distrito de Nuñoa
Azángaro
1. Latacunca Distrito de Potoni
2. Pucaracunca Distrito de Potoni
3. Gebana cunca Distrito de Potoni
4. Llantacunca, Distrito de Tirapata
5. Cruzcunca, Distrito de San José
6. Vicacunca, Distrito de Muñani
7. Chuñunicunca, Distrito de Muñani
8. Cruzcunca, Distrito de Potoni
San A. Putina
1. Acocunca, Distrito de Quilcapunco
2. Cochacunca, Distrito de Ananea
Melgar
1. Cuncatanca, Distrito de Nuñoa
2. Pucacunca Distrito de Nuñoa
3. Llamacunca, Distrito de Nuñoa;
4. Callacunca Distrito de Orurillo;
5. Coñacunca Distrito de Umachiri;
6. Ajoyacunca, Distrito de Ayaviri
7. Huallpacunca, Distrito de Ayaviri;
8. Acocumca Distrito de Ocuviri;
9. Accocunca, Distrito de Nuñoa
Huancané
1.Cochacunca, Distrito de Huatasani
2.Huilacunca, Distrito de Huatasani
3.Velacunca Distrito de Rosaspata
4. Cruzcunca Distrito de Huata
Chucuito
1. Tonconi Distrito de Juli
2.Huacullucunca Distr. de Huacullani;
3. Tonqoni en Desaguadero



Se denomina abra a la “abertura ancha y despejada entre dos montañas” (DRAE, 2001)
                   San Román      1. Abra Pati, Distrito de Cabanillas
                                               2. Abra Yana apacheta, Distrito de Cabanillas
                                               3. Abra Yana tambo, Distrito de Cananillas
                   Carabaya          1. Abra apacheta, Distrito de Macusani
                                               2. Abra Susuya, Distrito de Macusani.
                   Melgar                1. Mataracocha abra, Distrito de Llalli
                   Chucuito           1. Inca apacheta, Distrito de Juli
                   Puno                  1. Abra Ojelaca, Distrito de Pichacani.
Brazo, marq’a, ampara (33)
Ampara. Mano, brazo” (Bertonio, 1982, p. 246).  Pata, Son las cimas de las montañas, se elevan como brazos.


Carabaya
1. Cullupata, Distrito de Crucero
2. Rosaspata, Distrito de Crucero
3. Larcapata, Distrito de Crucero
4. Munaypata, Distrito de Crucero
5. Punquipata, Distrito de Crucero
Sandia
1. Chimipata, Distrito de Patambuco
2. Callpapata, Distrito de Cuyo cuyo
Azángaro
1. Huayrapata, Distrito de San Antón
2. Cochapata, Distrito de Potoni
3. Quispipata, Distrito de Potoni
4. Cuntipata, Distrito de Potoni
5. Catahuipata, Distrito de Potoni
6. Llinquipata, Distrito de Potoni
7. Acopata, Distrito de San Antón
8. Chullupata, Distrito de San Antón
9. Sayupata, Distrito de Quilcapunco
S. A. de Putina
1. Surapata, Distrito de Ananea
2. Jaccapata, Distrito de Ananea
3. Arpapata,  Putina (Cima de sacrificios)
4. Sachapata, Distrito de Putina
5. Caripata, Distrito de Putina
Melgar
1. Puncopata, Distrito de Santa Rosa
2. Pacopata, Distrito de Santa Rosa.
3. Jajapata, Distrito de Santa Rosa
4. Cusipata, Distrito de Orurillo.
5. Lequepata, Distrito de Orurillo
6. Lequepata, Distrito de Orurillo
7. Sachapata, Distrito de Nuñoa
8. Chullupata, Distrito de Nuñoa
9. Cruz pata, Distrito de Nuñoa
10. Pantipata, Distrito de Nuñoa
11. Colipata, Distrito de Antauta
Lampa
1. Lamparaken, Distrito de Lampa.

Mano, maki, (1)
 Vienen a constituir las manos de la pachamama.
                   Melgar                1. Makinaqaqa, Provincia de Melgar.

Uña, sillu, sillu (2)
Sillu. Vñas de cualquier anima.” (G. Holguín, 1989, p. 326).
Las uñas de la pachamama son lugares donde hay rocas resbaladizas
                   San Román      1. Silluta en Cabanillas,
                   Puno                  1. Sillustani Distrito de Atuncolla, Centro arqueológico

Corazón, sonqo, lloqo (2)
Soncco. El corazón y entrañas…” (G. Holguín, 1989, p. 328) “Corazón, LLuqu lluqu. Aunque le llaman chuyma, que es propiamente bofes.” (Bertonio, 1982, p. 84)
                   Carabaya          1. Sonjo, Distrito de Crucero       
                   Huancané         1. Lloqolloqo Distrito de Inchupalla;

Seno, Ñuñu, Ñuñu (5)
Ñuñu, La leche o teta, o vbre de mujer o de todo animal.” (G. Holguín, 1989, p. 263) “Ñuñu. El pecho y también la leche que de él sale.” (Bertonio, 1982, p. 336).

                   Melgar                1. Nuñoa, Distrito de Nuñoa
                                               2. Nuñomojo, Distrito de Santa Rosa
                   Lampa               1. Tetilla Distrito de Santa Lucía
                   Puno                  1. Ñuñumarca Distrito de Pichacani
                   Moho                  1. Nuñune Distrito de Moho

Espalda, wasa, jikhani (1)
“Wassa. fEspalda.” (Lira, 1982, p. 18). “Jikhani, Espalda.” (Bertonio, 2007, p. 119)
                   Azángaro           1. Huasacona, Distrito de Muñani:

Ombligo, pupu, qururu (3)
Pupu. Ombligo.” (G. Holguín, 1989, p. 296) En el altiplano peruano Distrito de Santiago de Pupuja y checa Pupuja (verdadero ombligo), son el ombligo y a nivel nacional, es el Cuzco:
                   Azángaro           1. Santiago de Pupuja, Distrito de Santiago de Pupuja
                                               2. Checa Pupuja, Distrito de J. D. Choquehuanca
                   Carabaya           1. Pupuja, Distrito de Usicayos

Rodilla, qonqor, moqo (9)
                   Carabaya           1. Concorquiña, Distrito de Coasa
                   Lampa                1. Tisnamoco Distrito de Lampa
                                               2. Callimoco Distrito de Paratía
                                               3. Pucamoco Distrito de  Santa Lucía
                                               4. Pucamoco, Distrito de Santa Lucía
                   San Román       1. Quisimoco, en Cabanilla
                                               2. Yanamoco, Distrito de Caracoto
                                               3. Pucamoco Distrito de Caracoto
                   Puno                  1. Pucamoco Distrito de Vilque

Cola, chupa, witu (sin cola), wichinka (23)
Chupa. Cola o rabadilla.” (G. Holguín, 1989, p. 122) La cola determina que la pachamama sea antropo-zoomorfa.


Carabaya
1. Chupatiana, Distrito de Crucero
Azángaro
1. Chupa, Distrito de Chupa
2. Collpachupa, distrito de San Antón
3. Acochupa, Dist. San Juan de Salinas
4. Oquechupa, Distrito de San Juan de Salinas
5. Pucachupa, Distrito de Azángaro
6. Ayachupa en Azángaro
San Antonio de Putina
1. Chupa, Distrito de Ananea
Melgar
1. Jotochupa, Distrito de Orurillo
2. Curpachupa en Nuñoa
3. Oquechupa, Distrito de Santa Rosa
4. Chupa Distrito de Santa Rosa
5. Coroshupa, Distrito de Umachiri
6. Jatuchupa, Distrito de Ayaviri
7. Chupa, Distrito de Ocuviri
Lampa
1. Qarachupa en Pucará;
2. Hornochupa en Palca;
3. Chilahuito en Paratía;
San Román
1. Pucachupa Distrito de Juliaca
2. Pucachupa, Distrito de Juliaca
Puno
1. Chupapampa en Mañazo
2. Hayachupa, Distrito de Tiquillaca


 Vagina, rakha,  
Raca. El vaso de la mujer (sic), o de animal hembra.” (Gonçález. Holguín, 1989, p.311).
En la región Puno no hay topónimos con este vocablo, en la Región de Ayacucho sí. Ej. Uchurakay en Ayacucho. En aymara podemos encontrar en Moquegua y Tacna. Parece que ha sido reemplazado por otro vocablo.

Culo, siki, hamaña
Son las posaderas del ente.
                   Chucuito            1. Siqui en Huacullani;
                                               2. Siqui aque en Juli;       
Ano, oqoti, (28)
Occoti. El siesso.” (Gonçales Holguín, 1989, p. 265)  “Okko. m. cenagal,  ciénaga, lugar lleno de cieno, y de filtraciones de agua.” (Lira, 1982, p. 257). Los oqo (ano) o bofedales de altura (Hostnig, 2010; p. 259), son los lugares donde mana aguas sulfurosas y de mal olor, en ellos crece una planta acuática el oqoruro, alga del bofedal.


Carabaya
1. Ocosiri, Distrito de Usicayos;
2. Occotira, distrito de Macusani
3. Occo, Distrito de Ajoyani
4. Occorumi, Distrito de Ayapata
Sandia
1. Ojorurune, Distrito de Sandia
Azángaro
1. Occotira, Distrito de Antauta
2. Ocororo, Distrito de San José;
3. Ocotira Distrito de Arapa
4. Ocoro Distrito de Achaya
Melgar
1. Ocororo, Distrito de Nuñoa;
2. Acho occo, Distrito de Nuñoa
San A. Putina
1. Occunique, Distrito de Ananea
Lampa
1. Occoruro Distrito de Santa Lucía
2. Ccaraocco Distrito de Santa Lucía,
3. Occo, Distrito de Santa Lucía
4. Achocco Distrito de Santa Lucía;
San Román
1. Ocopisac Distrito de Cabanilla,
2. Pataocco Distrito de Cabanillas
Huancané
1. Ocone, Distrito de Vilque chico
2. Ocorone, Distrito de Vilquechico
3. Achaocco, Distrito de Cojata
Puno
1. Soroocco Distrito de Mañazo
2. Toccotocco Distrito de Tiquillaca
3. Salla oco Distrito de Pichacani
4. Occopampa, Distrito de Tiquillaca
El Collao
1. Occoruruni Distrito de El Collao
Chucuito
1. Saytuoco, Distrito de Juli
   2. Chillioco Distrito de Juli

Pies, Chaki, Kayu (2)
                   Melgar                1. Llapachaqui, Distrito de Santa Rosa de Melgar
                   San Román       1. Chaquimayo Distrito de Juliaca;
Venas, sirk’a, (10)
Son las chinkanas o laberintos subterráneos, llamadas venas o sirk'a, sirka, que nutren los órganos de la pachamama; simbólicamente se mantiene en la tradición popular como los caminos que conducen al Cuzco u ombligo del mundo, específicamente desde las iglesias;


Puno
1. Taipicirca (vena de en medio) Distrito de Pichacani
Huancané
1. Chacosirca Distrito de Huancané
Chucuito
1. Achacirca Distrito de Santa Rosa de Juli
2. Huilasirca, Distrito de Conduriri
3. Kcaracirca, Distrito de Conduriri
4. Circapatja Distrito de Conduriri
5. Circuta Distrito de Huacullani
6. Calacirca Distrito de Pisacoma
7. Circa Distrito de Santa Rosa
8. Huilacirca, Distrito de Nuñoa


El magma del interior de la tierra es la sangre de la pachamama, que emerge como hemorragia de los volcanes o las grietas, cuando cesa dejan “cicatrices” en su “piel”. De esta sangre (lava) seca, se hacen viviendas y construcciones.
Piel, qara, lipichi
Qara. Cuero, piel, cutis, epidermis, pellejo.” (Lira, 1982, p. 153) “Lip’ichi. Pellejo o corteza.” (Bertonio, 1982, p. 316)
Los seqes o rutas imaginarias que unen los santuarios de altura, eran parte de estos sistemas andinos, partían del Cuzco y se dirigían a los cuatro suyos:
“Las investigaciones realizadas, al ubicar una gran cantidad de los caminos que constituían los elementos estructurales de los barrios y/o sus vías procesionales o ceques… han permitido fijar en número de doce el número de Barrios Periféricos de la Ciudad Imperial. Los ceques… como se sabe eran líneas imaginarias que, supuestamente, partían del Coricancha y a lo largo de las cuales se ordenaban una sucesión de huacas.”  (CAPECO, 1987, pp. 95-97)

Al Titicaca se le denomina la paqarina o las entrañas de la pachamama y sus aguas son el líquido amniótico, que cría y protege a los nuevos seres.
Vista de la región Puno y sus distribuciones toponímicas

Otro aspecto de notar es que algunos topónimos se refieren a animales, insectos, plantas y astros, como parte de la cosmovisión de la zona; parece que eran lugares donde se rendía culto a estos tótems, debido a que contribuían al equilibrio biológico de la naturaleza. Se ha encontrado algunos como: Pacopampa (alpaca), Distrito de Crucero, Carabaya; Viscachani (vizcacha), Asiruni (culebra) en Puno, Chusiccani (lechuza), Achucalla (comadreja), Distrito de Cojata; Salviani (salvia), Chipchipa, Tisco (saltamontes), Sisinuyo (hormiga), Distrito de Ananea, S.A. de Putina; Distrito Santa Lucía, Qoyllurqaqa (lucero), Catachilla (constelación), Distrito de Tiquillaca, Puno, Quillacucho, (luna), Distrito de Crucero, Carabaya; etc.


Biología de la pachamama

En su anatomía la pachamama no tiene una simetría bilateral como los animales superiores. Posee varios sistemas: circulatorio, respiratorio, digestivo. Se nutre de dos formas mediante un alimento natural: el agua, el aire, el magma subterráneo; y un alimento cultural que son los pagos con el k’intu de coca y un alimento mixto pues bebe la ch’alla y las ofrendas humanas cuando le falta sangre. También camina mediante los sismos y terremotos, por eso está relacionado con pachakamak, motivo por el que no tiene piernas, ni pies.      

Ukhupacha y Hananpacha mundos correspondientes e inversos

Considerando que hay un nevado en Ancash que se llama Allpamayo o río de tierra (q), que en realidad es una cordillera y que en el kaypacha hay ríos de agua, tenemos:

Al invertir la imagen, tenemos al yakumayo, río de agua del kaypacha y su correspondencia el hallpamayo del hananpacha; el sach’a que es nube terrestre, que corresponde al phuyu, o nube de aire; al calor exterior le corresponde uno interior, etc. lleva a la conclusión que el Hananpacha con el ukhupacha, son espacios correspondientes e inversos entonces ¿El kaypacha sería un mundo liminal?
Es más, el orqo que es un cerro o macho, penetra en el hananpacha  ¿Qué es la china (hembra)?
Si hay correspondencia entre el hananpacha y el ukhupacha ¿El kaypacha es liminal? ¿Existe el haqaypacha o cuarto espacio?

Conclusiones

1. La Tradición oral y escrita, y la ubicación de los topónimos determina una forma antropo-zoomorfa de la “pachamama”, como un ser poliorgánico y macro regional.
2. Los topónimos son binominales, para precisar el lugar en base al órgano y las particularidades de la geografía; el cual tuvo su vigencia en todo el tawantinsuyo. Se inter relaciona con otros sistemas como el de los seqes con sus santuarios de altura.
3. La cabeza es la Amazonia, el cuello son las abras que descienden de la parte alta; los ojos están representados por los manantiales o puquios, las narices son inmensas rocas sobresalientes; los senos son pocos y en lugares especiales; los brazos son la apachetas o conjunto de cerros rocosos; pocos topónimos son el ombligo, no hay piernas y solo algunos pies, las venas que alimentan los órganos están esparcidos.
4. Las vaginas o cavernas, han sido borradas del mapa, porque pasaron por el tamiz de la extirpación de idolatrías; y no hemos encontrado penes ni testículos. La forma de la pachamama se extiende por todo el continente, por consiguiente ¿Habrían cinco pachamamas en el planeta?
 5. Este ser vivo está en el kaypacha, tiene correspondencia con el mundo de arriba o hananpacha, y el mundo de abajo o ukhupacha; integrando un universo con vida propia y funcional con el hombre.
6. La pachamama como ente totémico es femenino, su función principal es la concepción y por consiguiente el alumbramiento de nuevas culturas. La imposición de una nueva cultura, determinó un conflicto ideológico entre la consideración totémica de la geografía andina y el antropocentrismo español; hoy este paradigma tradicional, se está retomando a nivel continental en contra del pensamiento occidental.
7. Los términos encontrados, son en su mayoría del idioma quechua, lo que parece indicar que este sistema fue consolidado en la expansión inca.
8. La noción filosófica de la pachamama es ecológica y aún más, nos plantea que es un ser vivo con todos sus órganos en función, lo que nos obliga a no destruirla ni alterarla.

Bibliografía
Academia Mayor de la Lengua Quechua (2006). Diccionario Quechua – Español – Quechua. Cusco: Gobierno Regional Cusco. http://www.runasimipi.org
Bertonio, Ludovico (1956) [1612]. Vocabulario de la lengua aymara. La Paz.
CAPECO (1987). Estudios acerca de la Construcción, Arquitectura y planeamiento Incas. Cusco.
GONZÁLEZ HOLGUÍN, Diego. (1989) [1608]. Vocabulario de la lengua general de todo el Perú llamada lengua qquichua o del inca. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
HOSTNIG, Rainer. (2010) Carabaya Paisajes y cultura milenaria. Lima: Gráfica Biblos SAC.
LIRA, Jorge (1952). Diccionario Kkechuwa- Español. Cusco: Librería León.
PALACIOS, Félix; et al (1976). El rito aymara del despacho. Cusco. Allpanchis Nº 9.
* Docente de de Antropología  Universidad Nacional del Altiplano, Puno, Perú.
Miembro del Instituto Americano de Arte Puno




[1] Pachakutekk tenía a la lúcuma como su fruta preferida y se supone que en su dinastía se inventó el khipu (Lira, 1982, p. 175)
[2] Hurtado de Mendoza, Pragmática de la cultura y la lengua quechua, UNA La Molina, Lima, 2001
[3] Levi-Strauss, 1984,  p. 241.