lunes, 5 de octubre de 2015

Reseña: Las Mujeres en los Procesos de Independencia de América Latina.


 
Patricia N. Sánchez
Publicado en  Revista Dos Puntas Año VI N° 10 / 2014; San Juan, Argentina, segundo semestre 2014.
 
Primer Congreso Internacional. Las mujeres en los procesos de la Independencia de América Latina, es un libro que refleja el trabajo de varios años que se inició en 2007, cuando el Centro de Estudios la Mujer en la Historia de América Latina, CEMHAL, dirigido por su directora Sara Beatriz Guardia, convocó al IV Simposio Internacional Las mujeres en la independencia de América Latina, realizado en la ciudad de Lima -Perú- el 19, 20 y 21 de agosto de 2009, con el auspicio de la Representación de UNESCO en el Perú y del Convenio Andrés Bello. Fruto de esta convocatoria y trabajo se publicó en el año 2010, un primer libro titulado Las mujeres en la Independencia de América Latina.

Posteriormente, con el fin de dar continuidad a la tarea iniciada, se constituyó la Comisión del Bicentenario. Mujer e Independencia en América Latina con el objetivo de llevar a cabo un proyecto de investigación, para el cual se formaron 14 grupos de trabajo que incluyeron una multiplicidad de problemáticas inherentes a las mujeres y la independencia, los cuales fueron agrupados en tres ejes temáticos: Análisis teórico y Contexto; Ideología, Imágenes y Discursos; Instituciones, espacios privados y públicos. Recién entonces CEMHAL, convocó al Primer Congreso Internacional Las Mujeres en los procesos de la Independencia de América Latina, que tuvo lugar en Lima el 21, 22 y 23 de agosto de 2013, con el auspicio de la UNESCO, Guatemala, y la Facultad de Ciencias de la Comunicación, Turismo y Psicología de la Universidad de San Martín de Porres-Lima-Perú.

El resultado de este esfuerzo se ve reflejado hoy, en la publicación de este segundo libro que renueva las miradas hacia el pasado independentista y avanza en el conocimiento y reconocimiento de la mujer como sujeto histórico. Las investigaciones demuestran el esfuerzo por convertir a las mujeres en el centro del conocimiento en cada disciplina, con métodos e interpretaciones interdisciplinares y una perspectiva de género intercultural. Esta obra contiene las ponencias presentadas en el Congreso previa evaluación de un Consejo Académico Editorial, y organizadas en ocho capítulos. Además de dos conferencias magistrales al inicio del Congreso.

  La primera ponencia estuvo a cargo de Edgar Montiel, titulada: “La Historia silenciada de la mujer en la Independencia Americana”, desarrollada en tres partes. En la primera, ubica el concepto de independencia dentro de los principios que conforman la modernidad política: en la segunda observa de qué modo ese movimiento social y de ideas que constituyó la modernidad, recoge o no, la participación de las mujeres en la historia. Por último, se refiere a la importancia en nuestra época de incorporar y visibilizar a las mujeres en el relato histórico.
 
  La segunda conferencia estuvo a cargo de Sara Beatriz Guardia, Directora de CEMHAL, e Investigadora de la Universidad de San Martín de Porres, Perú, titulada “Exclusión y Género. Las mujeres en la independencia del Perú”. En su trabajo la autora afirma que una constante que ha caracterizado todo el proceso de independencia de América Latina, es la exclusión de género y etnia, y que por lo tanto los excluidos de la libertad han sido las mujeres, los indios y los negros, exclusión que continúa doscientos años después de la independencia. Asimismo, plantea que sólo con la deconstrucción de la concepción patriarcal y eurocéntrica, será posible asumir la historia desde una visión que considere “que las relaciones entre los sexos, son construcciones sociales y que la dominación masculina, es una expresión de la desigualdad de esas relaciones. Es necesario, agrega, “una historia centrada en la forma cómo se han percibido y vivido las diferencias sexuales, en el marco de una dominación que ha generado distintos grados de sumisión en relaciones de interdependencia”. Estudia el sistema de explotación de los indígenas, de parte de los españoles en el Virreinato del Perú, y los numerosos levantamientos que el sistema de dominación colonial produjo apenas iniciada la conquista. En cuyo proceso destaca la rebelión liderada por José Gabriel Condorcanqui, Túpac Amaru, a finales del siglo XVIII y la significativa presencia, liderazgo y heroísmo de su esposa, Micaela Bastidas.

Imagen recreada de Micaela Bastidas en un timbre postal.
  Asimismo el libro contiene la Declaración de Lima. Mujer e Independencia en América Latina, firmada por quienes participaron en el Congreso y quienes se adhirieron posteriomente. Traducida al francés, portugués, alemán e inglés, la Declaración destaca, entre otros puntos, la voluntad y el compromiso de conocer, comprender y valorar la recuperación de las mujeres como sujetos y agentes históricos; como así también la intención de promover políticas y acciones favorables para la educación, formación e investigación sobre la historia de las mujeres en América Latina.

   Inicia el capítulo I, Diálogos con las historiografías independentistas, Lucía Provencio Garrigós, Universidad de Murcia, España, con el artículo: “La pregunta del Género en los Procesos Independentistas Latinoamericanos”, donde muestra la importancia metodológica de plantearse preguntas sobre el género en los procesos independentistas, considerando que el género no se puede conocer con anticipación al análisis histórico, ya que es lo que está siendo producido en el contexto que se analiza, y que no existe una metodología de género sino un contexto al cual preguntamos sobre el significado de mujeres y hombres. Por su parte, Natividad Gutiérrez Chong, de la Universidad Nacional Autónoma de México, en “Mujeres coloniales que forjaron independencia: nacionalismo y heroísmo en la región americana”, aborda un conjunto de temas interrelacionados con el estudio de la identidad nacional y las mujeres a través de la heroína ecuatoriana Mariana de Quito. Explora la construcción del ideario nacional y el heroísmo, a través de los sacrificios individuales que han contribuido a la formación de naciones asoladas por terremotos, el hambre, las epidemias y la desolación.

  Luego el trabajo de investigación de Mirla Alcibíades, Venezuela, “Mujer e independencia en la historiografía Venezolana”, revisa cuidadosamente la historiografía venezolana correspondiente a los años de emancipación constatando que si bien la participación de las mujeres no tuvo el reconocimiento que merecía en los escritos de la época, tampoco fue completamente silenciada porque estuvieron presentes, no como protagonistas accidentales, sino de primer orden desde finales del setecientos cuando se consolidó el proyecto independentista. De la Universidade Federal do Espírito Santo y la Universidade do Estado de Rio de Janeiro, Brasil, Adelia Miglievich-Ribeiro, en su trabajo: “Subalternas e heroínas. Mulheres em guerra nos séculos XVIII e XIX: por um feminismo decolonial”, indaga sobre la vida de una mujer, Benta Pereira, heroína brasileña de vida pobre y difícil, que trascendió por sus luchas contra los portugueses en la etapa preindependentista en defensa de sus hijos y su territorio. La autora refiere la forma de vida de Benta Pereira contraria a la visión de la ideología romántica, comparable a muchas otras mujeres en condiciones similares, que no fueron frágiles, ni física ni emocionalmente, puesto que debieron enfrentrentar la responsabilidad de garantizar la continuidad de las generaciones siguientes. 
 
Ana Serrano Galvis, de El Colegio de México, en su ponencia: “El mito de la escasez de fuentes y el retorno a los archivos. Retos y posibilidades de las fuentes de archivo para el estudio de las mujeres en la independencia de la Nueva Granada (Colombia)”, aborda la problemática de las fuentes documentales para investigar el protagonismo de las mujeres en la independencia de Nueva Granada. En particular, se refiere a la escasez y dispersión de éstas, reconociendo el reto que esto implica para los investigadores. Sin embargo, asevera que no es imposible vencer esta dificultad a través de nuevos enfoques, nuevas metodologías y nuevas técnicas de búsqueda. 

  Por último, Losandro Antonio Tedeschi de la Univerdidade Federal da Grande Dourados-Brasil-, en su trabajo: “Imigracão, gȩ nero e dinámicas familiares no ̂ contexto de independencia do Brasil (1800̂ -1890)”, centra su estudio en la función social de las mujeres inmigrantes en el contexto de la independencia brasilera, para comprender las permanencias y rupturas de los roles de género en el Brasil de ese periodo. 

  El capítulo II, La construcción discursiva de Género en los procesos independentistas, empieza con la ponencia de María de Lourdes da Silva y Lía Faria de la Universidad del Estado de Río de Janeiro, Brasil: “Independencia Gê nero ̂ e Reconhocimiento: o lugar das mulheres na invencão da naç ão Brasileira”, que ̧ centra su análisis en la crónica literaria, deteniéndose en las crónica de Benjamín Costallat en “Misterios de Río” de 1923. Además, parte de la producción literaria de Madame Chrysantheme, seudónimo de la periodista y escritora, Cecilia Bandeira de Melo Rebelo de Vasconcelos. A partir de esas representaciones buscan identificar cómo la invención de Brasil en términos de Nación, fue promovida por la proclamación de la República, y el o los modelos/perfil/es de la mujer exigido en la nueva ciudad, Rio de Janeiro, capital de la República; y cómo las mujeres fueron consideradas en este contexto desde una perspectiva de género.

  Por su parte, Adriana Sáenz Valadez, Universidad de Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, México, en su artículo: “La ficción, un discurso moralizador para los géneros”, refiere que en México pre independentista las concepciones para hombres y mujeres mantuvieron contradicciones propias de una época en constante fricción. Por lo tanto, propone estudiar estos conceptos desde los textos literarios para así analizar la cultura en varios de sus productos morales, y explicar los elementos que apoyaron la formación de los prototipos de género. Para ello, la autora analiza un poema de la época intentando dilucidar la relación de estos esquemas y las obras de arte literarias, como formas del lenguaje que refleja a la sociedad que se mira frente a ellas. 

Claudia Luna de la Universidad Federal de Río de Janeiro, en su trabajo: “Antagonismo de projetos na independencia do Brasil: Representaĉ ão e poder em ̧ Carlota Joaquina e Bárbara de Alencar”, estudia la participación de dos mujeres con poder. Una, la española Carlota Joaquina al frente del partido carlotista en la Corte de Río de janeiro que intentó implantar una unión ibero-americana bajo su comando. La otra, una brasilera, Bárbara de Alencar, una de las protagonistas de la Revolución de 1817 de perfil republicano. 

  Por último, Carmen Gloria Soto Gutierrez de la Universidad de Chile propone en su trabajo: “¿Devoción Mariana o símbolo del poder? La construcción del culto a la Virgen del Carmen en el proceso de Independencia de Chile”, una lectura sobre el imaginario de la Virgen del Carmen en la Independencia. Su análisis, desde la perspectiva de la historia de las mentalidades, enfatiza en los soportes materiales y simbólicos en que se sustenta, para dilucidar cómo esta imagen se transformó en un elemento generador de identidad en el periodo de la formación del Estado chileno.

  En el capítulo III Participación de las mujeres en los procesos independentistas, Carlos Hurtado Ames de la Universidad Nacional de Trujillo, Perú, en su ponencia: “Las mujeres de Jauja en el proceso de la independencia. El caso de las Toledo”, explora la situación vivida en las regionales durante el proceso independentista, centrando su estudio en el valle de Jauja en la sierra central del Perú. Asimismo investiga y visibiliza la participación de las mujeres en ese proceso a través de las “heroínas Toledo”, tres mujeres que impidieron el paso de los españoles al valle de Jauja en 1821. Por su parte, Graciela Gresores de la Universidad Nacional de Buenos Aires y Beatriz Bruce de la Universidad Nacional de Jujuy, Argentina, en el trabajo: “Las mujeres en la guerra revolucionaria en el territorio de Jujuy”, estudian tres ejemplos de mujeres, que con su presencia y actuación marcaron una línea problemática entre el pasado colonial y el futuro republicano, contribuyendo a ser visibles y significativas algunas prácticas disruptivas de las mujeres durante la guerra de la Independencia en la provincia de Jujuy entre los años de 1810 y 1825.
Rabona acompañando a consorte.
  Mario Alfredo Rocabado de la Universidad Nacional de Jujuy, Argentina, en su ponencia: “Las chicheras como colectivo de resistencia femenina”, reconstruye la historia de las mujeres que elaboraban chicha de maíz en la provincia de Jujuy durante el período colonial tardío y primeras décadas del siglo XIX. Realiza su análisis desde una perspectiva de género, para lo cual explora aspectos relacionados a la cosmovisión andina, con el propósito de develar elementos que dieron origen al trabajo sexuado. De la Universidad de Buenos Aires, Argentina, Marcela Vilela y Gabriela Gresores en el artículo: “Castigadas: penas sufridas por las mujeres en la guerra revolucionaria. Naturaleza y justificaciones”, centran su trabajo en las políticas de confinamiento realzadas durante la guerra por la independencia. Indagan los confinamientos de mujeres practicados tanto por el ejército patriota como por el ejército real, utilizando como principales fuentes de análisis las Actas del cabildo jujeño y memorias familiares. 
 
En el capítulo IV Alegorías y Representaciones de las Mujeres en el Teatro, la Pintura y la Iconografía de la Independencia, Claudia Rosas Lauro de la Pontificia Universidad Católica del Perú, en su trabajo: “Marianne Andina, representaciones y discursos sobre la mujer durante la Independencia del Perú”, analiza la imagen femenina en la iconografía patriota a través de la representación de Marianne Andina, emblemática imagen que personifica la libertad y la patria que surge durante el proceso de independencia de América Latina y el Perú. Imagen que posteriormente, tuvo gran influencia y fue utilizada para dar legitimidad al régimen republicano en los nuevos estados latinoamericanos durante el siglo XIX. Sofía Pachas Maceda de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Lima, Perú, en su investigación: “¿Y las heroínas peruanas? el lienzo de María Parado de Bellido en la sala de patriotas del Museo Bolivariano”, centra su estudio en una de las heroínas más representativas del Perú, María Parado de Bellido, inmortalizada en un óleo pintado por la artista plástica Consuelo Cisneros en 1929. A partir de esa obra, la autora realiza una valoración de la misma y propone replantear el espacio museístico en las salas peruanas para incluir manifestaciones del accionar de las peruanas. Por su parte, Nanda Leonardini de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú, en su trabajo: “Las mujeres en la pintura de la independencia: rabonas, soldaderas, ropeñas, roperas, gulangas, juanas, cantineras o mambisas“, analiza el rol de las mujeres en los ejércitos independentistas, y su presencia en la historia del arte latinoamericano. Se detiene particularmente en las mujeres conocidas como rabonas para el caso de Perú, también denominadas soldaderas o adelitas en México, mambisas en Cuba o bien cantineras o vivanderas en Chile.

Fusilamiento de la heroína María Parado de Bellido.Consuelo Cisneros, 
Oleo sobre lienzo, 1929. Museo de Arqueología,
Antropología e Historia del Perú. Pueblo Libre.
  Mary G. Berg. Woman ́Studios Research. Center, Brandeis University, USA, en su artículo: “La mujer en el teatro peruano de 1821”, estudia y analiza la representación de las mujeres en tres obras teatrales peruanas en el año de 1821 sobre la independencia. Comenta cada una de ellas, ponderando la discusión y el debate que dejan entrever la identidad nacional de los nuevos estados americanos y los elementos que constituyen esa identidad.

En el capítulo V Espacios de reflexión: Salones, Tertulias, Prensa y Discurso Literario, Edda Samudio de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela, en su artículo: “Doña Mariana González Cote, vecina de Mérida, Venezuela, en los escenarios privado y público en tiempo de las luchas independentista”, aborda la participación de Doña Mariana González Cote, una mujer de la élite merideña, que ante los avatares de la guerra por la independencia venezolana, debió hacer frente a la custodia de la difícil existencia familiar y asumir nuevos roles tras el reclamo del patrimonio familiar en espacios públicos adversos. 

Adriana Micale de la Universidad de Congreso, Mendoza, Argentina, en su trabajo: “Salones, tertulias y mujeres de la elite criolla latinoamericana. Prácticas de sociabilidad y circulación de ideas”, analiza las tertulias y salones como espacios de sociabilidad y el rol que desempeñaron las mujeres de la élite criolla en América Latina. De la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Chile, Joyce Contreras Villalobos y Damaris Landeros Tiznado, en la ponencia: “Mercedes Marín: Las múltiples facetas de una mujer moderna (saloniére, educadora, poeta). Su participación en la configuración del ideario nacional”, estudian la producción intelectual de Mercedes Marín del Solar, poeta considerada la primera literata de Chile, así como también como saloniére y educadora, y su contribución al debate y circulación de ideas en la sociedad, y también en la construcción del ideario nacional. Fanny Arango-Keeth de Mansfield de la University of Pennsylvania, Estados Unidos, en su artículo: “Discurso Libertario e imaginario político en Violetas del Anáhuac y en los Andes”, estudia a dos escritoras, la mexicana: Wright de Kleinhans, y la peruana: Clorinda Matto de Turner, estableciendo un paralelo entre las configuraciones temáticas abordadas por ambas en la página editorial de sus respectivos periódicos, con la finalidad de caracterizar el discurso libertario. Advierte que ambas fueron visionarias para su época en cuánto a la manera de pensar la nación como sujetos políticos independientes. 

Cathereen Coltters Illescas de la Universidad de Concepción, Chile, en su trabajo: “Narrativas fundacionales: aproximaciones al ensayo de escritoras Hispanoamericanas y los discursos de emancipación moral de la mujer (mediados del S. XIX y transición S. XX)”, aborda desde una perspectiva historiográfica literaria y de género, algunas aproximaciones a la amplia producción ensayística de escritoras latinoamericanas del siglo XIX y de la transición al siglo XX. Textos y discursos en los que las mujeres reflexionan en torno a temas y debates intelectuales del periodo dominado por sus pares varones y del cual intentaron formar parte. Diana Miloslavich Túpac del Centro de la Mujer Peruana Flora Tristán, Lima, Perú, en su trabajo: “Rosa Campusano y el discurso literario”, analiza las miradas de quiénes han escrito sobre Rosa Campusano, observando que han sido superficiales y le han restado importancia a su presencia en favor de la independencia. Destaca el trabajo del escritor Ricardo Palma porque reposiciona a Rosa Campusano en el imaginario de la independencia. Por su parte, Cintia Inés Agosti del International Studies, Macquarie University, Sídney, Australia, en su artículo: “Doña Mariquita Sánchez de Thompson: su rol en el desarrollo del capital cultural, social y político argentino”, estudia la labor pionera de Mariquita Sánchez de Thompson, en el desarrollo social, político y cultural de Argentina durante la lucha por la independencia. Analiza la situación social de la mujer en la colonia, el rol de las tertulias organizadas por Mariquita como ámbitos donde se discutieron ideas nuevas, sobre cultura y política y destaca su aporte ideológico y material a la causa revolucionaria. Mientras, que María del Carmen Simón Palmer del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Madrid, España, en su ponencia: “Autoras peruanas en España: Relaciones culturales”, estudia a escritoras americanas en España tras la independencia de sus países y las relaciones que mantuvieron con otras colegas. Pone atención, de manera particular, en dos peruanas poco estudiadas, Angélica Palma y Rosa Arciniaga, que si bien adoptaron posturas ideológicas diferentes, sirven ambas de ejemplo para mostrar la evolución de un país hacia la independencia.

En el capítulo VI Las Mujeres en el imaginario independentista, Berta Wexler de la Universidad Nacional de Rosario, Argentina, en su trabajo: “Las damas y las revolucionarias. La tarja de Potosí”, analiza desde una perspectiva de género la participación de las mujeres en las campañas militares, el imaginario social que se creó, las representaciones sociales y la iconografía, con el propósito de analizar el contexto y la realidad expresada en sus simbologías. Estudia el lenguaje del simbolismo a través de un obsequio llamado Tarja de Potosí, obra de platería que realza las hazañas del General Manuel Belgrano a través de una leyenda que lo designa “Protector de los pueblos del Continente Americano”, entregado por un grupo de mujeres en el año 1813, y exhibido actualmente en el Museo Histórico Nacional de Buenos Aires.

Triunfo de la independencia Americana. Anónimo cusqueño del siglo XIX. Colección privada.
Magdalena Valdivieso Ide, del Centro de Estudios de la Universidad Central de Venezuela, en su trabajo: “Las heroínas independentistas y su vigencia en el imaginario político Latinoamericano”, muestra cómo la construcción historiográfica tradicional de las heroínas independentistas inauguró una manera de concebir la presencia de las mujeres en el espacio público, que ha operado en América Latina como una eficaz herramienta para prescribir el deber ser de las conductas femeninas en política y que mantiene su impronta hasta la actualidad. Ana T. Fanchin y Patricia N. Sánchez de la Universidad Nacional de San Juan, Argentina, en su artículo: Mujeres cuyanas en tiempos revueltos, su inclusión comprometida y su exclusión en el imaginario (1810-1840), centran su estudio en tres mujeres que vivieron en el tiempo de revolución y guerra civil en San Juan de la Frontera, Argentina, Doña Paula Albarracín de Sarmiento, Martina Chapanay y Deolinda Correa, y la imagen con la que han sido perpetuadas en la historia. Mujeres que, si bien formaron parte de una misma época y compartieron una misma condición de género determinada por la exclusión en el ámbito público, simbolizaron arquetipos disímiles por pertenecer a entornos sociales diferentes y por ende, sus circunstancias de vida variaron, como también las maneras en que fueron representadas e inmortalizadas. 

Ana Paula Medicci de la Universidad Federal de Bahía y Cristina Luna de la Universidad do Estado de Bahía, Brasil, en su trabajo: “As tres Marias na ̂ representacão do feminio na independencia do Brasil”, analizan las imágenes ̧ femeninas construidas por dos vertientes historiográficas, una ligada a las ideas del Estado y nación del proyecto independentista vencedor forjado durante casi medio siglo, y la segunda vinculada a demandas sociales y políticas más recientes, cuyo objetivo es reformar el panteón cívico nacional, incluyendo figuras más populares. 

María Teresa Aedo Fuentes, de la Universidad de Concepción, Chile, en su artículo: “Las mujeres de la Independencia según escritores e historiadores chilenos; ejemplarios para las mujeres de fines del siglo XIX”, analiza a través de dos obras, Las mujeres de la independencia, de Vicente Grez (1878), y Rasgos biográficos de Mujeres célebres de América, Escritos, traducidos y extractados para el uso de los jóvenes, de José Bernardo Suárez (1871) la participación de las mujeres en el proceso de independencia chilena. Si bien la autora advierte que estas obras surgen tempranamente aportando valiosa información sobre las mujeres, observa también la influencia y utilización de modelos discursivos canónicos que determinan la manera en que se selecciona y organiza la información con la que se construyen imágenes de las figuras femeninas reseñadas. Ello con una finalidad didáctica-moral, dirigida a las jóvenes mujeres chilenas de fines del siglo XIX e inicios del XX, cuyo fin o propósito fue reforzar modelos femeninos tradicionales. 

  En el capítulo VII La representación de las mujeres en la Literatura, Catherine Davies de la Universidad de Nottingham, UK, en su artículo: “La ficción histórica sobre la independencia: las mujeres se apropian de su historia”, centra su estudio en dos figuras históricas, Remedios de Escalada de San Martín (1797-1823) y Rosario Puga y Vidaurre (1796-1858), a las que estudia a través de la historiografía y de la ficción biográfica, un subgénero de la ficción histórica. Vanesa Miseres de la University of Notre Dame, Estados Unidos, en su trabajo: “Mujeres y guerra en la escritura de Juana Manuela Gorriti (1818-1892)”, analiza la imagen de la mujer guerrera que ha realizado una de las escritoras más influyentes del siglo XIX en Sudamérica, la argentina Manuela Gorriti. Aborda puntualmente las biografías de Juana Azurduy y el general Argentino Martín Miguel de Guemes, así ̈ como las impresiones del 2 de mayo, fecha del histórico combate del Callao en Perú (1866). Rocío del Águila de la University of Calgary, Canadá, en su artículo: “Ángeles guerreros: Gorriti y la representación de la mujer caudillo”, estudia la representación de la mujer del período independentista en los textos de carácter histórico de Juana Manuela Gorriti (Argentina, 1818-1892), para mostrar cómo la imagen del ángel del hogar afecta su escritura y descubrir las estrategias narrativas elegidas para representar lo femenino. Para ello se contrasta el retrato de Carmen Puch, con el de Juana Azurduy de Padilla, quien luchó con Martín Guë mes, el esposo de la primera.

  Ana García Chichester de la University of Mary Washington, Virginia, Estados Unidos, en su trabajo: “El ideario decimonómico y la imagen de la mambisa: Orfandad y desamparo social en la obra de Emilio Bacardí”, aborda la obra de este escritor con el propósito de hacer una lectura de la representación de la mujer en tres de sus obras. En los textos de Bacardí observa la reproducción del ideario decimonómico que restringe la actividad femenina al espacio privado, pero también describe a la mujer cubana cuando dirige a la familia en ausencia del marido, o participa en la fuerza laboral para sobrevivir las penurias de la guerra. Bacardí, repara la autora, ha legado una representación amplia y compleja de lo que significó la guerra para la mujer cubana de distintas clases sociales e ideología política. De la Universidad Autónoma de Nuevo León, México, Ludivina Cantú Ortiz, en su trabajo: “Un rostro de mujer que se manifiesta en la memoria del tiempo: la madre en la literatura mexicana de la independencia”, estudia la figura de la madre en la literatura mexicana identificada en textos simbólicos de la época independentista. 

  Susana Regazzoni de la Universitá Ca ́Foscari, Venezia, Italia, en su artículo: “Narrar la nación: Viaje a la Habana de la condesa de Merlin”, estudia el libro La Havana escrito en francés por la Condesa de Merlín en 1844, traducido al español con el título Viaje a la Habana. Este libro realiza un encuadre político, económico y social de la organización de la colonia cubana desde una visión especial, la de una mujer francesa y cubana al mismo tiempo. A partir de esto, la autora destaca la existencia de nexos recíprocos entre imaginación, literatura y formación de la identidad social; señala además, los modos de narrar y construir la nación a través del texto destacando la participación de la Condesa de Merlín en este proceso. 

  Regina Simón da Silva de la Universidad Federal de Río do Norte (UFRN), Brasil, en su trabajo: “Flora Tristán y Nísia Floresta: historia que se cruzan, pensamientos que se completan”, centra su análisis en obras escritas por Flora Tristán y Nísia Floresta, dos mujeres de pensamiento similar, precursoras del feminismo moderno. La autora observa la representación de América según la mirada desde afuera o desde adentro, sus reacciones frente al nuevo mundo de las naciones recientemente independizadas y la posición adoptada ante los ideales libertarios en defensa de las minorías.

  En el Capítulo VIII, Educación Femenina. Cultura, Identidad y perspectivas, Adriane Raquel Santana de Lima, Joao Colares de Mota Neto y Sonia Maria da Silva Araújo, de la Univerdidade Federal do Pará, Brasil, en su ponencia: “Educacão e emancipaç ão em perspectiva deç olonial: esboco de um estudo ̧ comparado sobre a concepcão de educaç ão de Nísia Floresta e Marietta de ̧ Veintemilla”, realizan un estudio comparativo sobre la concepción de la educación en las obras de la escritora brasileña Nísia Floresta (1810-1885) y la ecuatoriana Marietta de Veintemilla (1858-1907) con la perspectiva de identificar sus contribuciones en los procesos de independencia y descolonización de América Latina. El estudio está basado en fuentes primarias y secundarias desde una perspectiva de la historia cultural, destacando en las obras características que reflejan ideas de emancipación relacionadas al proceso de constitución de los Estados-Nación Latinoamericanos y la construcción de un ideario de educación femenina. Lucía Lionetti de la Universidad Nacional de Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina, en su investigación: “De niñas instruidas a protagonistas en la plaza pública: de la colonia al proceso independentista en el Rio de la Plata”, estudia los inicios de la educación en Argentina, analizando el modelo de instrucción pública implementado para instruir a las niñas pobres y huérfanas, desde el período colonial y las primeras décadas independentistas en las provincias Unidas del Río de la Plata. La autora muestra los rasgos que identificaron la instrucción de las niñas durante la colonia y los cambios operados durante la etapa independiente.
Manuela Saenz brindó todos su fuerzas a Simón Bolivar, murió
en el abandono en Paita-Perú.
Leonardo Nolasco Silva del Instituto Infnet-Brasil, Lia Faria de la Universidad do Estado do Rio de Janeiro, y Vittorio Lo Bianco de la Fundacao Centro de Ciencias e Educacao Superiro a Distancia do Estado do Río de Janeiro, Brasil, en su trabajo: “O amor de Pedro, Leopoldina e Domitila e de Simón e Manuela: dependencias nas ̂ independencias de América latina e o nãô -lugar da mulher”, estudian en la triangulación amorosa del emperador Pedro I de Portugal, Leopoldina, su esposa y Domitilia, su amante, la influencia de ellas en las decisiones políticas del emperador principalmente en lo que respecta a la independencia de Brasil. Por otra parte, estudian el vínculo del libertador Simón Bolívar y Manuela Sáenz, identificando similitudes en las acciones practicadas por estas mujeres relacionadas amorosamente con estos hombres públicos. Para el estudio utilizaron como principal fuente de análisis las cartas de estas mujeres, advirtiendo que tanto Manuela como Domitila y Leopoldina fueron portavoces de un potencial femenino encubierto por siglos de dominación masculina.

No hay comentarios: