l asesinato de más de
120 ciudadanos franceses ocurrido el último viernes 13 de noviembre llama a la
solidaridad y condena mundial contra dicho acto de terror, inaceptable y
repudiable. Deben ser castigados tanto sus perpetradores como quienes
planificaron, financiaron y ordenaron el asesinato en masa.
Nuevamente se orienta
la opinión pública mundial contra posibles autores sin tener información
objetiva y veraz. ¿Estamos nuevamente frente a un proceso de manipulación de la
información para justificar una ofensiva militar contra un país soberano? Se
hace evidente que el Derecho Internacional y la función de las Naciones Unidas
son sólo figurativa y de poco sirve apelar a ella. Tanto la OTAN y el gobierno
francés como miembro, han utilizado y utilizan la violencia para derrocar
gobernantes y sacar la riqueza en petróleo que poseen, tal como ha sucedido en
Libia, donde armó un ejército de mercenarios y los hizo pasar como “luchadores
por la libertad”. Se bombardeó ciudades importantes de Libia y se asesinó personas inocentes sin que la comunidad
internacional estuviera bien informada. Evidentemente las guerras económicas se
encubren bajo el manto de guerras religiosas.
Se apunta a que el
ataque a Paris estuvo realizado por miembros del Estado Islámico y se busca
desenfrenadamente a sus autores que provendrían de Siria. Lo que no se dice es
que posiblemente sus autores inmediatos tengan nacionalidad francesa o provengan
de algún país europeo. En Francia hay una fuerte campaña de enrolamiento como
mercenarios al Estado Islámico, y hay permisibilidad de los encargados de
controlar tal campaña.
Se hace evidente quien financia al Estado Islámico |
En el argot de la
geopolítica del poder económico mundial, Siria es un país con reservas de petróleo
y su gobierno no es proclive a seguir los dictados de los grandes grupos económicos
mundiales. La necesidad de derrocar a sus gobernantes se encubre bajo
argumentos risibles, el imperio sólo ve dictadores donde hay petróleo, exige la
implantación de la democracia europea a quienes quiere dominar, sin embargo,
sería una locura exigir lo mismo a países aliados con grandes riquezas
petroleras gobernado fuera de cualquier tipo de democracia occidental.
El petróleo obtenido
con la intervención de mercenarios en Irak y Siria ha reducido su precio
mundial, ¿quiénes compran el crudo que vende el Estado Islámico en la frontera
turca? ¿Serán conocidas corporaciones mundiales? Desde el ingreso de Rusia al
conflicto, el ajedrez del conflicto vuelve a poner en aprietos a los países que
entrenan y abastecen al Estado Islámico. El respaldo ruso al gobierno sirio
frena las ansías de derrocarlo pasando por encima del derecho internacional y
cualquier justificación para invadirlo con tropas y tomar la capital para
instalar un gobierno títere. El bombardeo de la supuesta capital del Estado
Islámico sólo es más de la espiral de violencia, las bombas lanzadas no hacen
distingos entre inocentes y culpables y eso deben saberlo el mismo pueblo
francés. La paz mundial no es sólo un anhelo, es un imperativo que debe
confrontar a quienes la fomentan con sus políticas de Estado, que usualmente les
son desconocidas a los ciudadanos convocados a elegir a gobernantes, quienes
tienen otra agenda muy distinta a la que dicen seguir y hacer.
Inserto comentarios
que vienen circulando en la red que resultan muy diferentes a la manipulación de las corporaciones “informativas”.
Después de la carnicería ...
Impresionante y
horror, inmensa tristeza por las víctimas afectadas en la convivencia de un
asombro noche festiva de este "decencia común", la "honestidad
ordinario" que es popular, como fue tan bien señalado Orwell, que "el
hombre Regular "no tiene que recurrir a la Autoridad para actuar
moralmente: valentía de las fuerzas de seguridad, servicios médicos, donde
profesionales acudían voluntaria, recepción espontánea de las víctimas, aún
afluencia de donantes de sangre, etc. etcétera
La guerra no vivió que
en la televisión, y de monstruo de Frankenstein creado y mantenido durante años
por el intervencionismo occidental, escapando de sus amos, vino a recordarnos,
mediante la reducción de París el horror que es ' Además sombra durante años.
Algunos palo para
repetir a nosotros mismos: "¿Quién tiene la culpa?" Y vilipendiar a
nuestros "señores de la guerra" grotesca que han trabajado para
desestabilizar Libia y Siria, al igual que su mentor de desestabilizar Irak?
A la inversa, que puede
pesar delante de este pacifistas conjuros nos implorando a tomar el camino de
la esperanza de una política real de la paz, de la erradicación de esta
monstruosidad? Paz, sí, pero, ¿cómo hay que hacer cuando estamos en guerra?
Por no hablar de las
súplicas de no amalgama, mientras que, por supuesto, todo el mundo sabe el
terreno sociológico, donde los fanáticos de la contratación de prioridad y, por
lo tanto, todo el mundo ve que hay otros fanáticos que se elegir el ajuste.
Nadie tiene soluciones
llave en mano. Por ahora, lo que muchos consideraron el francés es la necesidad
de estar juntos, de unirnos y mostrar su determinación de no ceder a la
barbarie. Sin embargo, todo el mundo siente que emigramos en una zona donde
guías caos proclamado no nos parecen más seguros, como nuestra Constitución, en
este caso, les da plenos poderes.
El futuro es sombrío,
de verdad.
Rene Merle (Francia)
El terror vivido ayer
en París, y hace pocos días en Beirut por la brutalidad del Estado Islámico
debe llamarnos a la reflexión. Cerrarle paso al fundamentalismo islámico es
necesario, pero también al fundamentalismo católico y al de Occidente que cree
que la "solución" es la guerra. El Estado Islámico es producto de una
guerra, una que dijo estar basada en la búsqueda de armas de destrucción masiva
en Irak que hoy reconocen no existían, una guerra por el petróleo. Las acciones
unilaterales de un puñado de Estados en Irak dejó heridas abiertas con efectos
no previstos. Un bombardeo masivo a Siria hoy, no resolverá el problema.
En medio del miedo que
genera el Estado Islámico, atacar refugiados sirios, que también huyen del
horror es sólo una muestra más de lo absurdo. No dejemos que el odio nos gane.
Veamos el origen de los problemas y defendamos la vida.
Los terrorismos no
solucionan nada, sólo traer muerte y deben ser condenados enérgicamente.
Marisa Glave
El gobierno francés ha
atacado el territorio sirio. El Estado Islámico es una invención de USA, no
existe como Estado en Siria. ¿Acaso le ha pedido permiso al gobierno sirio para
hacer esa incursión y bombardear una ciudad en la que viven ciudadanos sirios
inocentes, capturados ahí por los terroristas? Y seguro los terroristas estaban
ahí esperando el ataque francés. Eso es agresión a un Estado soberano que está
siendo diezmado por los terroristas, ataque al que ahora se suma Francia?
JC.
El atentado, es un
impulso para que Francia aproveche la oportunidad de seguir metiendo su nariz
en Libia, Siria e Irak.
A. M.
Salvo que el ataque
terrorista en París haya sido el pretexto para que Francia intervenga
directamente en Siria, creer que el gobierno sirio y su pueblo son los responsables,
es lo más alejado de la lógica. Cómo podría hacerlo si apenas tiene fuerza para
soportar (y casi ir perdiendo) el ataque terrorista del Estado Islámico. Eso
significaría abrirse, de manera suicida, otro frente de guerra con Francia de
manera directa (porque indirectamente si se da ya que Francia ayudó a crear el
Estado Islámico.
El Estado Islámico se les escapó de las manos, pero ellos (USA
y la Unión Europea, apoyados por Israel, Turquía y Arabia Saudita) lo crearon
(lo mismo que pasó con Osama Bin Laden), y como ya no pueden controlarlo,
entonces se han vuelto enemigos. De esto no hay la menor duda. Todos los
análisis serios apuntan a eso.
JC.
Mi total rechazo a esa
irracional y salvaje liquidación de vidas en París... ¿Será el inicio para
justificar nuevas agresiones, muertes y sacrificios de gente inocente?, ¿Será
la justificación para que los racistas y facistas ataquen a los refugiados de
las guerras que sus gobiernos propiciaron?, ¿Será motivo de alegría para la
industria de armamentos que ganará con el aumento de la producción y venta de
armas?, ¿Cuál será la actitud de los gobiernos europeos con respecto a los
gobiernos de Arabia Saudita y Turquía que apoyan las acciones del Estado
Islámico?, ¿Les seguirán proporcionando armas y dinero?....
C.M.
En Francia hacen un
atentado terrorista y de repente el mundo entero se encuentra en estado de
shock, mostrando su bandera y su torre Eiffel.
En Siria hay
bombardeos constantemente donde hay más de 300,000 muertos y casi el 30% de los
muertos son niños y NADIE muestra la bandera Siria como respeto. ¿Cuál es la
diferencia? ¿Acaso no son seres humanos los de Siria?
L. Siccha
No hay comentarios:
Publicar un comentario