miércoles, 13 de diciembre de 2023

EPISTEMOLOGÍAS ANDINAS Y AMAZÓNICA. Conceptos indígenas de conocimiento, sabiduría y comprensión.

Pres

Víctor Mazzi Huaycucho


(Comentario en presentación del libro, Centro Cultural de la Pontifica Universidad Católica del Perú, martes 12 de diciembre).


Agradeciendo la invitación cursada por Pablo Quintanilla en representación de la Pontificia Universidad Católica del Perú y su Fondo Editorial, ante el reto de construir una opinión panorámica sobre la reciente publicación: Epistemologías andinas y amazónicas. Conceptos indígenas de conocimiento, sabiduría y comprensión, emprendo una aproximación de la importancia de esta valiosa publicación.

Recordaré que fue el año 2018 que, ante la invitación para una disertación en la Universidad La Cantuta por el Grupo de Estudios Filosóficos Hamut’aq, Pablo Quintanilla nos participó del The geography of Philosophy Project, cuyo propósito era el estudio de tres conceptos sobre “conocimiento, sabiduría y comprensión”, para determinar si estas nociones se encontraban presentes en distintos idiomas de grupos humanos muy representativos en diferentes continentes. La finalidad planteada fue saber si dichas representaciones conceptuales resultaban traducibles y comparables entre sí y sobre todo, si respondían a criterios sobre “universalidad”.

Aún persiste el debate sobre constituir una secuencia originaria del pensamiento reflexivo generado en los Andes y pueblos de la amazonia, el cuestionamiento acerca de considerarlos “atrasados” lo que produjo resistencias para concebirla como legitima “sabiduría”, imponiéndole definiciones basadas en “condiciones de legitimidad” desde un modelo epistémico hegemónico.

Epistemologías andinas y amazónicas nos plantea un programa de estudios sobre la reflexión originaria que ha ido más allá de lo que muchos imaginaban: legitimar su condición epistemológica, lo que ya en sí resulta intolerable desde la óptica de cualquier pensador “institucionalizado”. Con esta denominación me refiero a quienes se encuentran aprisionados en sus propias construcciones teóricas, normalizadas para el “mundo real”, que funciona muy distante a lo pensado desde la perspectiva institucional. Rodolfo Kusch y Buenaventura de Souza Santos entre otros, plantean reivindicar las sabidurías del sur que resultan ser tan legitimas comparativamente con la europea.

De Souza se topó con el problema de la “colonialidad del saber” y de sus hegemónicos argumentos culturales que he denominado como “razón colonial”. La “epistemocracia” que denuncia el pensador portugués, expone una condición colonial sobre la sabiduría de nuestros pueblos. La tarea de la filosofía en la actualidad ha girado en legitimar sabidurías tan potentes que es difícil de comprenderlas mediante mecanismos cognitivos desde un único referente cultural contaminado de visiones coloniales. Se ha planteado un “giro decolonial” para tratar los estudios sobre nuestras sociedades que aún muestran los rezagos de un proceso que se ha prolongado por varios siglos. Para nosotros representa un giro hacia lo originario como desafío a reivindicar reflexión y sabiduría con identidad propia.

Desde su provocativo título, este libro es un abierto desafío a la definición normalizada propuesto por Karl Popper ante la interrogante ¿qué es epistemología? El austriaco sustentó que su tópico esencial se aboca al problema del aumento del conocimiento, prescindiendo de sus usos y sistemas lingüísticos. Planteó una divergencia insalvable entre el conocimiento de “sentido común” respecto al “saber científico”, este último legitimado como modelo jerárquico en el acto de constituir una “verdadera ciencia”. Dicho argumento planteó una frontera respecto a culturas subalternas percibidas como “no-científicas” respecto a los poseedores de un “saber científico”.

En Epistemologías andinas y amazónicas cada autor propone una distinción que puede favorecernos para acometer su lectura: 1. Recurriendo a su adecuación mediante la recurrencia a explicaciones exógenas (“filosóficas desde un patrón reflexivo europeo”), en la consideración que aplicados a la epistemología andina y amazónica recurren a la comparabilidad y traducibilidad sobre conceptos e ideas oriundos. 2. Desde una perspectiva endógena, partiendo del análisis lingüístico sobre conceptos y saberes originarios legitimados como sistemas reflexivos muy peculiares, para luego reconocerlos como aportes al pensamiento filosófico universal.

Los artículos suscritos exponen un dialogo desde perspectivas diferenciadas, usualmente recurriendo al análisis lingüístico sobre nuestros lenguas originarias, siendo su diversidad idiomática como su característica más destacable, ofreciéndonos esquemas y modelos para el análisis semántico de los tres conceptos originarios: conocimiento (riqsiy, musyay); sabiduría (yachay) y comprensión (hamut’ay), hurgando sus etimologías a partir del Lexicón y la Gramática publicados en 1560 y Vocabularios posteriores en runasimi y aymara, atendiendo el reto de comprender su evolución idiomática en la actualidad.

En el texto se muestran dos perspectivas del análisis lingüístico sobre la estructura del habla originaria. ¿Se pueden reconstruir las nociones originarias desde un solo contexto de oralidad?  Aquí la pregunta aborda la condición de la oralidad como sistema comunicativo prevalente respecto a otros sistemas comunicativos como khipukuna, tukapu (killkakuna) y la misma apropiación de la letra para comunicar ideas y reflexiones oriundas.

La estructura gramatical de la conformación de palabras requiere establecer las partículas que indican determinada nominación del referente descriptivo y cognitivo, como sabemos esto se muestra al abordar sobre las partículas evidencialesmi (n) [conocimiento testimonial] y ―si (s) [conocimiento indirecto] que muestran los contextos del referente en el hablante de runasimi. Si bien se plantean dudas que dichas partículas muestren condición cognitiva, es necesario establecer un contexto de los referentes que utiliza el hablante de lenguas originarias.

En el libro se encuentra implícitos debates sobre la constitución de su morfología y la ruta semántica de sus contenidos comunicativos. Baste con referir que los estudios sobre yachay y hamut’ay presentan una aglutinación de conceptos y definiciones tanto coloniales como actuales para comprender su condición legitima dentro de las “otras epistemologías”.

Felicito al grupo de editores integrado por Pablo Quintanilla, H. Clark Barret, Michael L. Cepek, Emanuele Fabiano y Edouard Machery de The Geography of Philosophy  por publicar este texto de consulta necesaria, mostrándonos que en los Andes y la amazonia existen conceptos de condición  “epistemológica” que han funcionado sin necesidad de negarle legitimidad a otros sistemas culturales.

                                                                                                                Muchas gracias.